Los fármacos antimicóticos son utilizados para tratar infecciones causadas por hongos. Existen dos grandes grupos de fármacos antifúngicos: los antibióticos antimicóticos y los antifúngicos sintéticos. Los antibióticos antimicóticos son sustancias naturales que son eficaces para impedir la proliferación de hongos. Los antifúngicos sintéticos se dividen en varios grupos, como los azoles, los polienos, las alilaminas y las equinocandinas. Los azoles son los fármacos más utilizados en clínica y bloquean la síntesis del ergosterol, un componente importante de la membrana de las células micóticas. Los polienos, como la anfotericina B y la nistatina, actúan en la membrana citoplasmática del hongo. Las alilaminas, como la terbinafina, también bloquean la síntesis de ergosterol. Las equinocandinas son la anidulafungina, la caspofungina y la micafungina, y actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular del hongo. Los fármacos antimicóticos pueden administrarse por vía oral, tópica o intraven...
Comentarios
Publicar un comentario